Convocatoria

Empodérate y desata la maravilla que vive en ti.

Comité de Selección

Mujeres maravillosas crean un Mejor Mundo.
texto mujeres maravillosas
Nuestro comité de selección está compuesto por diez miembros de distintas disciplinas, y elegirá entre 100 y 150 proyectos ganadores. Las decisiones tomadas por el comité de selección son finales y no pueden ser apeladas.

Dramaturga, narradora e investigadora teatral.

Para teatro ha escrito más de una veintena de textos.

Su obra Jacinto y Nicolasa fue ganadora en Nueva York del International Play Reading Festival de la Universidad de Columbia en 2020 y Mejor Dramaturgia Mexicana en 2024. Con su texto Me lleva el tren, ganó el certamen SOGEM-Conaculta para conmemorar el Centenario de la Revolución en 2010.

Sus obras se han presentado en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Portugal, España, y en toda la República Mexicana.
Su primera novela, Lo demás es silencio fue publicada en 2024 bajo el prestigioso sello Tusquets, en incluida dentro de las mejores novelas del año en algunas listas.

Sus cuentos fueron publicados en la antología titulada Siete de Setenta de Editorial Themis y algunas obras, con la editorial Paso de gato.

Actualmente, escribe su segunda novela, colabora en un proyecto cinematográfico, y sigue produciendo y escribiendo teatro.

Claudia Contreras Chavez-Peon es la CMO de PPG Comex desde 2023, liderando la estrategia de marketing en México y Latinoamérica. Con más de 25 años de experiencia en transformación digital, marketing, ventas y comercio electrónico, ha trabajado en México, EE.UU. y Brasil, destacándose en multinacionales como Samsung, Aeroméxico, Apple, Televisa y Turner.

También dirigió su propia consultora, ANT, colaborando con empresas como Combate Americas y Sportmex.

Es miembro del Foro Internacional de Mujeres y Endeavour, reconocida como Women to Watch en 2017 y premiada en Cannes Lions. Además, ha sido nombrada una de las 100 mujeres más poderosas de México en 2017 y 2022, y es socia fundadora de Lip Ventures.

Originaria de la Ciudad de México, Cris Aragon estudió Tecnología de Sonido en el Liverpool Institute for Performing Arts y la maestría en Producción de Audio en la Universidad de Westminster. Como CEO de 5A Studios en el Reino Unido por más de 20 años, ha liderado proyectos de post-producción de audio para clientes como Netflix, Warner Bros. y Universal. Fue Supervisora de Sonido en A Christmas Carol, la primera película en audio 3D para televisión producida por BBC Films. Ha recibido prestigiosos premios, como el Outstanding Achievement in Sound Mixing en 2021 por su trabajo en Ted Lasso de Apple TV, el Best Sound Editor en los Africa Magic Viewers’ Choice Awards 2020 por Living in Bondage: Breaking Free y el Sound Award de la Women’s International Film & Television Showcase.

Lacmi Rodriguez Amaya durante los últimos 22 años ha consolidado una sólida experiencia profesional en el campo de vivienda para la población de escasos recursos, desde diferentes perspectivas. Se ha desempeñado como funcionaria en el Gobierno Federal, así como consultora para entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. Su aportación ha sido en las áreas de crédito, finanzas, riesgos, control de procesos así como el diseño y ejecución de programas educativos y fortalecimiento de capacidades para la población de la base piramidal, así como pequeños emprendimientos. Actualmente ocupa el cargo de Directora Ejecutiva Nacional de Habitat para la Humanidad en México.

Mar y Sol, originaria de la Ciudad de México, es una mujer apasionada y comprometida tanto en su vida personal como profesional. Hace treinta años, Mar y sol llegó a Londres con la visión de crear un restaurante mexicano auténtico. Hoy en día, Mestizo celebra 20 años de éxito, destacándose por su increíble diversidad gastronómica y un servicio excepcional. En su tiempo libre, Mar y sol es una maratonista dedicada, habiendo corrido en las maratones de Londres, París y Berlín, recaudando fondos para el Prostate Cancer Research Centre, una causa muy cercana a su corazón. Para Mar y sol, la clave de su éxito radica en disfrutar lo que hace y transmitir esa pasión a su equipo y a sus clientes. Su objetivo es seguir ofreciendo una experiencia culinaria única que haga sentir a todos como en casa, ya sean mexicanos o británicos.

Investigadora y curadora de cine y medios audiovisuales. Ha realizado curadurías para el Museo Reina Sofía, London MexFest, La otra bienal, REDCAT, y el Centro  de Cultura Digital, donde estuvo a cargo del proyecto audiovisual Cine más allá. Desde 2003 se ha desempeñado en la distribución y exhibición de cine, colaborando con organizaciones no gubernamentales como Women Make Movies y programando para distintos festivales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Ambulante, y CUORUM. Actualmente es Curadora Senior en el Festival de Telluride y Delegada de México, Colombia y Ecuador en el Festival de Berlín. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Chris Marker Inmemoria y El cine como arte subversivo de Amos Vogel (editados con Lorena Gómez Mostajo), e Historias de la Noche (con Fabiola Torres-Alzaga).

Licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana, con más de 30 años de experiencia en el sector social, trabajando en gobierno, educación y organizaciones civiles. Ha desarrollado y evaluado programas para la población vulnerable, incidiendo en políticas públicas como la Ley de los Derechos de la Niñez y otras iniciativas legislativas.

Especialista en procuración de fondos nacionales e internacionales, también ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana. De 2000 a 2024, fue Directora General de Save the Children México, con presencia en 20 estados y más de 400,000 niñas y niños beneficiados.

Desde 2024, es Presidenta de CEIDON y del Centro de Derechos de la Niñez y Empresas, promoviendo la innovación y protección infantil.

Priscilla de Anda es una líder comprometida con el desarrollo social, con más de 15 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro. Licenciada en Comercio Internacional por el Tecnológico de Monterrey, cuenta con especializaciones en Liderazgo Transformador (MIT) y Gestión Comunitaria (PUC Chile), así como certificaciones en derechos humanos, procuración de fondos y desarrollo infantil.

Su trayectoria inició como voluntaria en TECHO, donde impulsó programas educativos en comunidades vulnerables. En 2012, asumió la Dirección General de la Fundación Escuela Bancaria y Comercial, fortaleciendo oportunidades educativas para jóvenes en situación económica desfavorable. Posteriormente, en Un Kilo de Ayuda, lideró estrategias de procuración de fondos y comunicación, consolidando alianzas nacionales e internacionales. Desde 2023, como Directora General, dirige los esfuerzos de atención a más de 23,000 niñas y niños en seis estados del país.

Priscilla es madre de dos niñas, voluntaria activa y una ferviente promotora de la lactancia materna.

Sari Guerreiro es una mujer cuya vida ha estado marcada por su enorme compromiso con la filantropía. A lo largo de su vida, ha apoyado incansablemente en iniciativas enfocadas en la erradicación de la pobreza, la educación inclusiva y el empoderamiento de mujeres y niñas en comunidades marginadas. Es colaboradora de diversas organizaciones que promueven el acceso a recursos básicos, como educación, vivienda y servicios de salud. Sari también ha dedicado su tiempo y energía a la difusión de proyectos de arte y cultura, convencida de que estas disciplinas son poderosas herramientas para el cambio social. Su enfoque ha sido siempre inclusivo, procurando que las artes sean un puente para la igualdad, la reflexión y la integración de diversas culturas. Sari es una buscadora incansable de un México fuerte con más y mejores oportunidades para todos.
Stephanie Marie Black León es diplomática mexicana actualmente adscrita a la Embajada de México en Noruega. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 2013. Previamente trabajó en temas de derechos humanos en el gobierno (en la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores), en organismos internacionales (la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos) y en la academia (Universidad Iberoamericana). Le interesan los temas de género y está convencida de que la igualdad sustantiva se debe impulsar por medio de acciones puntuales y cotidianas desde todas las trincheras. Ha colaborado en varias iniciativas de organizaciones de la sociedad civil y voluntariado. Es originaria de Tierra Caliente en el estado de Guerrero. Está casada y es mamá de un niño de dos años.

empodérate

y desata la maravilla que vive en ti.